93 F
Houston
Sunday, May 25, 2025

Home Blog Page 624

LUIS FONSI Y DADDY YANKEE SERAN HONRADOS CON EL PREMIO BILLBOARD

0

LUIS FONSI Y DADDY YANKEE SERAN HONRADOS CON EL PREMIO BILLBOARD CANCION LATINA DE LA DECADA POR “DESPACITO” EN LOS PREMIOS BILLBOARD DE LA MUSICA LATINA POR TELEMUNDO

Los iconos de la música latina recibirán el reconocimiento por el histórico hit que impuso récords en las listas de Billboard y alrededor del mundo, durante la ceremonia del 21 de octubre en vivo por Telemundo desde el BB&T Center en Sunrise, Florida.

Luis Fonsi 1

Luis Fonsi & Daddy Yankee

Daddy Yankee

Miami, FL – 9 de octubre, 2020 – Los artistas internacionales Luis Fonsi y Daddy Yankee recibirán el Premio Billboard Canción Latina de la Década por el hit mundial “Despacito”, durante los Premios Billboard de la Música Latina, anunciaron hoy Telemundo y Billboard. Ambos artistas también actuarán durante la ceremonia de premiación de mayor prestigio en la industria de la música latina que se transmitirá en vivo por Telemundo el miércoles, 21 de octubre desde el BB&T Center en Sunrise, Florida, comenzando con “La Alfombra de Premios Billboard” a las 7pm/6c y seguido por la premiación a las 8pm/7c.

“Despacito” ha encabezado la lista Hot Latin Songs de Billboard durante un récord de 56 semanas (no consecutivas), la mayor cantidad para cualquier canción latina desde el inicio de la lista en 1986.

El éxito de “Despacito” estableció la marca de longevidad en la cima de Hot Latin Songs cuando pasó su 42a semana en el No. 1 en la lista con fecha del 17 de febrero de 2018, superando el reinado de 41 semanas de “Bailando” de Enrique Iglesias, con Descemer. Bueno y Gente de Zona, en 2014-15.

En mayo de 2017, “Despacito” también hizo historia en la cima de la lista Billboard Hot 100, la cual incluye canciones de todos los géneros, empatando entonces el récord de semanas en el No. 1 (16) establecido por “One Sweet Day” de Mariah Carey y Boyz II en 1996.

Luis Fonsi, quien es finalista para cuatro premios, incluidos Artista Latin Pop del Año, Solista y Top Latin Álbum del año por “Vida” acaba de estrenar “Perfecta”, su nuevo sencillo junto a su compatriota Farruko. Mientras que Daddy Yankee, finalista para 12 premios este año incluido “Hot Latin Song” Canción del Año por “Con calma”, llega a los premios tras firmar un contrato millonario con Universal Music Group y de lanzar su nuevo tema “Don don”, una colaboración con sus compatriotas Anuel AA y Kendo Kaponi.

Los Premios Billboard de la Música Latina 2020 coinciden con Latin Music Week (Semana de la Música) de Billboard, una experiencia virtual de tres días dedicada a la música, cultura y entretenimiento latino. Celebrando su 30 aniversario, el evento tendrá lugar del 20-23 de octubre y presentará conversaciones íntimas con artistas, paneles con personalidades de la industria, actuaciones exclusivas y más. Para más información y para reservar su cupo, visite BillboardLatinMusicWeek.com. Para ver las últimas noticias, visite Billboard.com/Latin.

Los Premios Billboard de la Música Latina también se emitirán simultáneamente en el canal de cable hispano de entretenimiento, Universo y a través de las Américas por Telemundo Internacional. Para más información, visite PremiosBillboard.com, la página web oficial de los “Premios Billboard de la Música Latina”, y siga el evento en las redes sociales:

• Facebook: @LatinBillboards
• Twitter: @LatinBillboards
• Instagram: @LatinBillboards
• Snapchat: TeamTelemundo
• TikTok: @Telemundo
• Únete a la conversación #Billboards2020

New information about tonight’s performance | Live from The Cullen

0

 

RECENT UPDATE: Due to power outages in the Houston area, we ask that you watch the recital on Marquee TV. You have two ways to watch on Marquee TV:

1. Watch the HGO Digital season for free on your television using Marquee TV:  Access the Marquee TV app on your television using your AppleTV, Roku, or Amazon/FireTV device and enjoy the HGO Digital season for free.

2. Watch it online for free at Marquee.TV: Visit the Marquee TV website to watch the season using your computer, tablet, or smartphone.


Live from The Cullen:

Reginald Smith, Jr. and Richard Bado

Friday, October 9 at 7:30 p.m. CDT


7:00 p.m.

Pre-show
Tune in on Facebook or YouTube for a behind-the-season glimpse of HGO Digital with HGO Dramaturg Jeremy Johnson.

7:30 p.m.

Watch the performance
Due to an internet outage, please watch the recital on Marquee TV. No login require

YOU HAVE MULTIPLE WAYS TO WATCH

Due to power outages in our area, please utilize Marquee TV for tonight’s performance.


1. Watch the HGO Digital season for free on your television using Marquee TV: Access the Marquee TV app on your television using your AppleTV, Roku, or Amazon/FireTV device and enjoy the HGO Digital season for free.

2. Watch it online for free at Marquee.TV: Use your free Marquee TV account to watch the season using your computer, tablet, or smartphone.

For a Marquee TV Guide, click here.

If you miss the initial air date of an HGO Digital performance, don’t worry! You have an entire month to watch—and re-watch!—each offering.

Penélope Cruz, Ricky Martin, Salma Hayek, Zoe Saldana, Edgar Ramírez y Alejandro Sanz protagonizan un PSA en español

0

Penélope Cruz, Ricky Martin, Salma Hayek, Zoe Saldana, Edgar Ramírez y Alejandro Sanz protagonizan un PSA en español para alertar a los votantes  sobre el problema de las “Boletas desnudas” en Pensilvania y otros 15 estados

NUEVA YORK, —  Seis de las más importantes celebridades de habla hispana protagonizan un nuevo anuncio para dirigir la atención pública a las leyes que exigen que los votantes de 16 estados, incluido el importante estado bisagra de Pensilvania, inserten las boletas electorales para votar por correo en dos sobres separados a fin de que sean contabilizadas. Si las boletas no se colocan en forma correcta, el voto se considera “desnudo”, y en Pensilvania y Nueva Jersey se desecha.  Debido a esta “regla de la boleta electoral desnuda”, es posible que cientos de miles de votos enviados por correo se rechacen, lo que podría tener un impacto de importancia en los resultados electorales de los Estados Unidos.

En este cortometraje, las celebridades Penélope Cruz,Ricky Martin, Salma Hayek, Zoe Saldana, Edgar Ramírez y Alejandro Sanz explican a los votantes cómo deben votar por correo en forma correcta, y los alientan a hacerlo lo antes posible, con suficiente tiempo de antelación a la crítica elección presidencial de noviembre.

Vea el PSA aquí.

El anuncio fue creado por RepresentUs, un grupo a favor de la democracia, anticorrupción y apartidario, pero se divulga sin identificación alguna para que su distribución pública sea lo más amplia posible. Se ha compartido en forma gratuita con cientos de organizaciones civiles y políticas de todo el espectro político para que lo compartan con sus seguidores: desde el Comité Nacional Republicano hasta el Comité Nacional Demócrata, y desde el R Street Institute hasta Indivisible. Debido a que la pandemia de coronavirus continúa, se espera que la cantidad de votantes norteamericanos que envíen su voto por correo para las elecciones de 2020 sea mayor que nunca. El propósito del anuncio es aclarar los pasos que deben seguir los votantes que envíen sus boletas electorales por correo a fin de que la junta electoral de su estado las acepte y contabilice.

“Las boletas de votación desnudas son lo mismo que las perforaciones fallidas en votaciones anteriores”, explicó Josh Silver, cofundador y director general de RepresentUs. “De hecho, si no utiliza el color de bolígrafo correcto o no se arma la boleta electoral para enviar por correo de la manera correcta, es posible que su voto no se contabilice. No es una cuestión partidaria, afecta a todas las personas que consideren votar por correspondencia. Estamos agradecidos con este grupo talentoso y comprometido por hacer un video que atrae la atención, para que todos comprendan lo que deben hacer a fin de confirmar que su voto se contabilizará”.

Si desea obtener más información sobre las boletas electorales desnudas, por favor visite: https://www.nakedballots.org/

Acerca de RepresentUs

RepresentUs es la organización líder anticorrupción que trabaja para evitar los fraudes en el perimido sistema político de los Estados Unidos. Fundada conjuntamente por Josh Silver y Joshua Graham Lynn en el año 2012, lidera un movimiento apartidario de estadounidenses que aspiran a volver a poner el poder en manos de los votantes. La corrupción y un sistema fraudulento han frenado los avances en cuestiones de fundamental importancia para los estadounidenses, desde la atención de la salud hasta la educación y los gastos gubernamentales.

A través de la continua aprobación de leyes estatales y locales que restauran los sistemas electorales, la lucha contra el fraude electoral, el bloqueo de los sobornos políticos y la eliminación de los fondos reservados, RepresentUs promueve la aprobación a nivel federal de una Ley Anticorrupción de los Estados Unidos que sea aprobada por los dos partidos en contienda y que vuelva a instaurar un gobierno por y para los ciudadanos. Hasta la fecha, el movimiento ha logrado la aprobación de 114 transformadoras leyes y resoluciones anticorrupción en diferentes ciudades y estados del país, y en 2018 se aprobaron más reformas contra la corrupción que en cualquier otro año de la historia de los Estados Unidos.

Guía de ProPublica para asegurar que su voto cuente durante la pandemia

0

Esto es lo que puede hacer con anticipación para prepararse para las elecciones de 2020.

 

Si le preocupa enfrentar dificultades cuando ejerza su derecho de votar en estas elecciones, no está solo. De acuerdo con una encuesta reciente del Pew Research Center (Centro de Investigaciones Pew), casi la mitad de los electores registrados espera que sea difícil votar, estadística que aumentó 34 puntos desde las elecciones intermedias de 2018. Al igual que casi todos los demás aspectos de nuestra vida durante la pandemia, votar podría ser un poco diferente que lo normal. Sin embargo, con cierta planificación, debe poder votar sin problemas, ya sea en persona en las casillas electorales con un cubrebocas y tomando en cuenta el distanciamiento social, o por correo.

Los expertos dicen que con las debidas precauciones para COVID-19, el riesgo de votar en persona es similar al de ir de compras a un supermercado. Aun así, los expertos en elecciones también anticipan un récord en la participación, menos lugares con casillas electorales y un número récord de personas que optarán por votar por correo. Todo esto hace que sea importante prepararse desde antes.

En algunos estados, votar por correo es un proceso extenso y bien organizado, mientras que en otros era un trámite con limitaciones incluso antes de la pandemia. Es por eso que algunos estados ahora se encuentran con el reto de ampliar la votación por correo al mismo tiempo que se preparan para programar elecciones en persona con distanciamiento social y presupuestos apretados. El aumento de la votación por correo amenaza abrumar al Servicio Postal, el cual está corto de fondos. Esta dependencia advirtió recientemente que algunas de las fechas límites de los estados para boletas de ausente tal vez no van a permitir tiempo suficiente para ser entregadas y contadas. En una auditoría interna del USPS (United States Postal Service, Servicio Postal de Estados Unidos) se encontró que, a finales de las elecciones primarias de 2020, se enviaron tarde más de un millón de boletas a los electores, las cuales incluyeron cientos de boletas que se recibieron después de las elecciones.

Asimismo, aparte de todo lo que deben programar los funcionarios de las elecciones, la mayoría de quienes trabajan en las casillas electorales estadounidenses son personas mayores de 60 años, lo cual significa que tienen un mayor riesgo al virus, lo cual a su vez crea una escasez de personal. Si usted no es parte de un grupo o un hogar de alto riesgo, considere hacer de su parte y apuntarse para trabajar en las casillas electorales.

Usted puede tomar unos cuantos pasos sencillos para que el proceso de votación sea más fácil. Esto es lo que debe saber para estar preparado.

 

Asegúrese de estar registrado para votar

 

A computer displaying enthusiastic voter registration.

Quienes posponen las cosas, pongan atención: este es el momento para confirmar que está registrado. “Actuar desde ahora hará que evite problemas en la casilla electoral o para recibir su boleta por correo”, dijo Tammy Patrick, asesora superior para elecciones del Fondo de la Democracia (Democracy Fund). Las fechas límites para registrarse como elector varían de estado a estado, pero algunas ya se aproximan a principios de octubre.

Deberá registrarse si esta es la primera vez que va a votar, o si se cambió a otro estado desde la última vez que votó. Si cambió su nombre, cambió de dirección dentro del mismo estado, o desea cambiar su partido de afiliación, debe actualizar su registro o volverse a registrar en su nuevo condado.

Aunque haya votado antes y no tenga cambios, debe verificar que su registro siga estando al corriente. Por ley, los funcionarios electorales deben actualizar sus archivos periódicamente para eliminar a personas que se hayan mudado, o quienes hayan fallecido o hayan sido condenados por un delito mayor. Algunos estados también tienen la obligación de eliminar a electores que se consideran “inactivos”, o sea, que no hayan contestado el aviso enviado por correo para verificar su domicilio, o que no hayan votado en varias elecciones previas. Sin embargo, también se han eliminado erróneamente algunos registros de electores calificados.

Puede buscar la vigencia de su registro aquí. Si necesita registrarse o actualizar su registro, aquí puede comenzar . En la mayoría de los estados puede registrarse para votar por internet .

 

Planifique cómo va a votar: por correo, en persona durante el periodo de votación temprana, si lo permite su estado, o en el día de las elecciones

 

En su zona podrían haber cambiado los procedimientos de votación debido a la pandemia, así que conozca sus opciones y organice un plan desde ahora.

Si decide votar por correo, solicite su boleta con un buen tiempo de anticipación. Varios estados envían boletas automáticamente a todos sus electores, pero en la mayor parte de Estados Unidos, es necesario solicitarlas. En algunos estados se permite solicitar una boleta hasta pocos días antes de las elecciones, sin embargo eso no significa que deba pedirla de esta forma debido a que se espera un gran aumento en la demanda de votos por correo. El secretario de estado de Ohio admitió que no es factible que se puedan presentar todas las boletas a tiempo para la propia fecha límite del estado, y los funcionarios electorales insisten actualmente que los electores no se hagan desidia en pedirlas para poder aplanar la “curva de solicitudes de boletas“.

Tampoco se demore en devolver su boleta. El Servicio Postal recomienda enviarla por correo por lo menos una semana antes de la fecha límite de su estado. Sin embargo, entre más pronto la pueda enviar, mejor. . Asegúrese de saber si su boleta debe recibirse en la oficina electoral en la fecha límite o si solo es necesario que cuente con el sello del correo antes de la fecha límite. Si le preocupa pasarse de la fecha, la mayoría de los estados permiten que entregue su boleta en la oficina electoral de su localidad en lugar de enviarla por correo. Quizás también pueda entregarla en un lugar establecido para tal fin o colocarla en un buzón de entrega seguro.

Puede que la votación temprana en su localidad empiece tan pronto como a finales de septiembre. Los CDC (Centros para Control y Prevención de Enfermedades, Centers for Disease Control and Prevention), recomiendan esta opción con la finalidad de evitar las multitudes. Según los expertos, generalmente, el primer día y los últimos días del periodo de votación temprana son los más concurridos. Verifique la dirección y el horario de las casillas electorales ya que puede haber cambios.

Si su plan es ir a votar el 3 de noviembre, no espere que las casillas electorales estén vacías. De acuerdo con una encuesta reciente de NBC News/Wall Street Journal, el 43% de los electores planean presentar su voto en persona el día de las elecciones.

 

Si decide votar por correo, lea las instrucciones detalladamente

 

Person inspecting their vote by mail ballot.

Recuerde la canción de Stevie Wonder: “firmada, sellada, entregada”, dijo Michael McDonald, profesor de la Universidad de Florida quien se dedica a estudiar el proceso electoral. Antes de llenar cualquiera de las burbujas de la boleta, lea cuidadosamente las instrucciones y sígalas al pie de la letra. Errores tales como usar tinta de color equivocado, marcar la boleta en el lugar incorrecto u olvidarse de firmar por fuera el sobre que se utiliza para devolver la boleta , podrían hacer que su voto sea descartado. Si comete un error, no trate de componer una boleta con cinta adhesiva o líquido corrector y no se apene si debe pedir ayuda. Si tiene alguna pregunta o necesita reemplazar su boleta, llame a la oficina electoral de su localidad. Los funcionarios electorales han visto de todo: McDonald señaló que un elector en Georgia tuvo que pedir una boleta nueva porque su gato se orino en ella.

El diseño y las reglas de las boletas varían entre los estados; aun así verifique haber firmado todos los lugares correspondientes y sellar los sobres según las instrucciones. Si varias personas de su hogar votan por correo, no incluya más de una boleta en el sobre de devolución.

Otra razón común por la cual se rechazan las boletas enviadas por correo, sucede cuando los funcionarios electorales determinan que su firma no concuerda con la que tienen en sus expedientes. Para evitar ese problema, los expertos del proceso electoral dicen que debe firmar su boleta de la misma forma en que firmó su licencia de conducir o su registro de elector. Las firmas cambian con el tiempo; si le preocupa que la firma de su expediente esté vencida, pregunte cómo actualizarla en la oficina electoral de su localidad.

¿No tiene timbres postales o no sabe cómo y dónde comprarlos? No se preocupe. Puede comprar timbres de correo de primera clase en cualquier oficina de correos, o hasta por internet. Es posible que su ciudad o condado tenga lugares de entrega especiales para boletas que no requieran sello postal. Si falla todo lo demás, ponga su boleta sellada en un buzón de correos. Tradicionalmente, el servicio de correos (USPS) ha entregado boletas enviadas sin timbre.

 

Rastree su boleta

En muchos estados, es posible rastrear en línea la boleta que envió por correo con el fin de confirmar su ruta, tanto hacia usted, como de recibo y aceptación en la oficina electoral. Revise el sitio web electoral de su estado para más detalles. Si no tienen rastreo en línea, puede llamar a la oficina electoral de su localidad para preguntar acerca del estado de su boleta.

 

Verifique los requisitos de identificación de su estado

 

Algunos estados requieren identificación para votar, pero las identificaciones que se aceptan pueden variar más de lo que imagina. Junte o solicite la documentación que va a necesitar . Tenga en mente que algunas de las dependencias que expiden identificaciones, como el Departamento de Vehículos de Motor o las oficinas de identificación de la universidad, podrían estar cerradas o llevar retrasos debido a la pandemia, así que no lo demore. Si le preocupa no tener una identificación adecuada a tiempo, no suponga que no podrá votar. Dependiendo de las leyes electorales de su estado, puede ser suficiente que presente una identificación vencida. Comuníquese con la oficina electoral de su localidad para obtener información al respecto.

Si vota en persona, pero no tiene la identificación requerida cuando se presente en la casilla electoral, es posible que tenga que presentar una boleta provisional y regresar después para mostrar su identificación y que cuente su voto.

 

Pida ayuda si necesita información y denuncie cualquier problema que encuentre

 

No dude en comunicarse con los funcionarios electorales de su localidad si tiene preguntas. Puede encontrar sus números telefónicos y direcciones de correo electrónico aquí. Si tiene cualquier problema en las casillas electorales durante el periodo de votación temprana, pida ayuda del personal de la casilla electoral.

También puede llamar a la línea gratuita de protección electoral no partidista si tiene preguntas o para informar acerca de un problema:

866-OUR-VOTE (866-687-8683) es dirigida por el Comité de abogados en en favor de los derechos humanos según la ley (Lawyers’ Committee for Civil Rights Under Law), el cual proporciona estadísticas a Electionland.

888-Ve-Y-Vota (español, 888-839-8682), dirigida por el Fondo Educativo de NALEO.

844-Yalla-US (árabe/inglés, 844-925-5287), dirigida por el Instituto Árabe Americano.

888-API-VOTE (888-274-8683), dirigida por Asian and Pacific Islander Vote (Voto asiático y de las Islas del Pacífico) y Asian Americans Advancing Justice (Asiáticos Americanos Avanzando la Justicia).

En el proyecto de Electionland de ProPublica, deseamos escuchar de electores que enfrenten problemas al tratar de votar. Estas son las formas para comunicarse con nosotros.

· SMS: Envíe la palabra VOTE, VOTA (español) o 投票 (chino) al 81380 (se aplican costos normales de mensajes de texto).

· WhatsApp: Envíe la palabra VOTE, VOTA (español) o 投票 (chino) al 1-850-909-8683.

· Facebook Messenger: Acuda a m.me/electionland.

· Rellene este formulario para compartir su experiencia electoral para que ProPublica y nuestros socios podamos investigar.

 

Tenga un plan de respaldo

 

Voting backup plan, hands holding an envelope and a smart phone.

¿Qué sucede si su boleta de ausente no llega a tiempo? ¿Qué pasa si debe quedarse en cuarentena durante el periodo de votación temprana, o se levanta con síntomas de coronavirus el día de las elecciones? Preparar un plan de respaldo puede tranquilizarlo durante estos tiempos impredecibles. Sin embargo, Patrick advierte que aunque sea buena idea tener un Plan B, “sus opciones serán limitadas si el Plan A es votar el 3 de noviembre por la noche”.

Si va a votar por correo, solicite su boleta LO ANTES POSIBLE. Sepa cuándo su estado comenzará a enviar boletas por correo, vaya rastreando su boleta y comuníquese con la oficina electoral de su localidad si no ha recibido la suya. Si no la recibe, de todos modos, puede votar en persona. Si no puede acudir a la casilla electoral por enfermarse inesperadamente, podría calificar para presentar una boleta de ausente por emergencia. Mejor aún, presente su voto mucho antes del día de las elecciones.

 

Tenga cuidado con la desinformación

 

Hand surrounded by a flurry of cards, some green, and some ominously red.

La desinformación electoral diseñada para que los electores no se presenten a votar existe desde mucho antes de la era del internet, sin embargo, esta se puede propagar como fuego en la era de las redes sociales. Los textos, las llamadas automáticas o los volantes y carteles, también pueden difundir información falsa acerca de dónde o cómo votar, o sobre lo que esté sucediendo en las casillas electorales. Con las condiciones electorales en cambio constante a causa de la pandemia, es sumamente importante asegurar que su información provenga de fuentes confiables como los sitios web electorales de su estado y de su localidad.

“La información electoral principal, como fechas de las elecciones, direcciones de las casillas electorales y las reglas para votar por correo, puede cambiar de manera repentina”, escribió Ian Vandewalker, abogado principal del Programa sobre la Democracia del Centro Brennan para la Justicia, en un nuevo informe relacionado con la desinformación digital. “Los electores podrían no enterarse a tiempo de esos cambios, para cumplirlos, o podrían recibir información conflictiva y no saber cuál de las fuentes es la creíble”.

Vandewalker dijo que todos tenemos un papel que jugar para impedir que se difunda la información falsa. Haga una pausa y verifique la fuente antes de “compartirla”. Si algo le parece sospechoso, haga una búsqueda para verificar si la información ya se publicó en otro lugar o ya se confirmó su veracidad. Cuando tenga dudas, comuníquese con la oficina electoral de su localidad. Si nota que algún amigo o familiar comparte información incorrecta, hágaselo saber pero trate de no repetir falsedades cuando aclare las cosas, ya que eso puede amplificarlas. “No comparta la publicación falsa ni transmita nuevamente un tweet falso”, dijo Vandewalker.

También puede denunciar la información falsa a la línea gratuita de protección electoral (1-866-OUR-VOTE), para que el personal pueda advertir a los funcionarios electorales o a las empresas de internet.

 

Tenga paciencia al esperar los resultados

 

Debido a la gran cantidad de votos que se recibirán por correo, “quizás tengamos que prepararnos más bien para una semana o hasta un mes de elecciones”, escribió Elaine Kamarck, directora del Center for Effective Public Management at the Brookings Institution (Centro para la Administración Pública Eficaz de la Institución Brookings).

Una encuesta de NBC News/SurveyMonkey indicó que existe una clara división partidaria para los métodos electorales; más de la mitad de los republicanos planea votar en persona el 3 de noviembre y la mitad de los demócratas piensan votar por correo. Si la elección está reñida, los expertos esperan que se litigue, lo cual hará que se desconozcan los resultados durante semanas.

“Las elecciones nunca se concluyen esa misma noche, aunque los medios declaren a un ganador”, señaló Patrick. “Los funcionarios electorales trabajarán durante días, o hasta semanas, para garantizar que se cuente cada una de las boletas calificadas”.

PRINCE ROYCE TO PERFORM IN TED COUNTDOWN

0

PRINCE ROYCE TO PERFORM IN
TED COUNTDOWN ON 10.10.2020

The first ever TED Conference that is free
and open to the public

Prince Royce joins his Royal Highness the Duke of Cambridge, Mark Ruffalo, Don Cheadle, Al Gore, Jaden Smith, Priyanka Chopra, as well as scientists, activists, artists, schools and leaders from business and government to accelerate and amplify solutions.

CLICK HERE TO TUNE IN ON 10.10 FOR
THE LIVE EVENT

TED Countdown, a global initiative to champion and accelerate solutions to the climate crisis, will launch on October 10, 2020 with a free five-hour live virtual event featuring leading thinkers and doers. This is the moment to act, and they will outline what a healthy, abundant, zero-emission future can look like—turning ideas into action. The event will combine TED’s signature blend of actionable and research-backed ideas, cutting-edge science, and moments of wonder and inspiration.

The Countdown launch will be streamed live on TED’s YouTube channel. This global event will be the first ever TED conference that is free and open to the public. Segments from the event, including the biggest talks and performances, will be made available immediately across all digital platforms. The program includes 50+ pieces of content – talks, performances, animations and more.

With so many heroes who have already committed to addressing climate change, Countdown is about radical collaboration—convening all stakeholders to build on the critical work already underway and bringing existing, powerful solutions to an even broader audience. Powered by TED and Future Stewards, Countdown aims to answer five fundamental,  interconnected questions that inform a blueprint for a

Citizens are the critical component of this initiative and anyone can #JoinTheCountdown by:

PRINCE ROYCE SE PRESENTARÁ EN TED COUNTDOWN

0

PRINCE ROYCE SE PRESENTARÁ EN
TED COUNTDOWN MAÑANA 10.10.2020

La primera conferencia TED gratuita
y abierta al público

Prince Royce se une a su Alteza Real el Duque de Cambridge, Mark Ruffalo, Don Cheadle, Al Gore, Jaden Smith, Priyanka Chopra, así como a científicos, activistas, artistas, escuelas y líderes de negocios y de gobierno para acelerar y amplificar soluciones al problema del cambio climático.

HAGA CLICK AQUÍ PARA ENLAZARSE
PARA VER EL EVENTO EN VIVO

TED Countdown, es una iniciativa global que impulsa la participación en la implementación de soluciones a la crisis climática. Dicha iniciativa se lanzará el 10 de octubre del 2020, con un evento virtual en vivo y gratuito de una duración de cinco horas representado por destacados intelectuales y activistas. Este es el momento de actuar, y ellos expondrán lo que puede ser un futuro saludable, próspero y de cero emisiones, convirtiendo así las ideas en acciones. El evento fusionará ideas tangibles y respaldadas por la investigación de la organización TED así como avances científicos de vanguardia que aportarán momentos de claridad e inspiración.

El lanzamiento de Countdown será transmitido en vivo por el canal de YouTube de TED. Este evento global realizará por primera vez una conferencia TED gratuita y abierta al público. Los segmentos del evento, incluyendo las grandes pláticas y  presentaciones, estarán disponibles inmediatamente a través de las plataformas digitales. El programa incluye más de 50 piezas de contenido de charlas, presentaciones, animaciones y mucho más.

Con tantos héroes que ya se han comprometido a direccionar el cambio climático, Countdown consiste en una colaboración radical, es decir, convoca a todas las partes interesadas para construir el trabajo significativo que ya está en marcha y llevar las soluciones existentes y poderosas a una audiencia aún más amplia. Impulsada por TED Future StewardsCountdown tiene como objetivo responder a cinco preguntas fundamentales e interconectadas que sirven como base para un proyecto de iniciativa ciudadana.

Los ciudadanos son el elemento principal de esta iniciativa y cualquiera puede unirse a #JoinTheCountdown realizando los siguientes pasos:

  • Uniéndose a nosotros- suscribiéndote aquí para formar parte del movimiento
  • Enlazándose en 10.10 – para el evento en vivo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=5dVcn8NjbwY
  • Comprometiéndose a realizar e inspirar acciones – en el trabajo y en su comunidad
  • Difundir el mensaje en sus propias redes sociales y a través de sus contactos.

Mayor Turner’s Statement on the Death of Jimmie Lee Solomon

0

HOUSTON – Mayor Turner today issued the following statement about the death of his friend, Jimmie Lee Solomon.

“Today, I have lost a close friend, a trusted confidant, and a man who has been like a brother to me since shortly after the day we met at Harvard Law School.

“Jimmie Lee Solomon came from humble beginnings, but he was the epitome of what it meant to build a successful life by working hard and making a difference in others’ lives.
He was born in the small town of Thompsons, Texas, in Fort Bend County and later attended Dartmouth College, where he played football and earned a degree in History.
Jimmie Lee practiced law for several years after graduating from Harvard Law School with honors.

“Later, he joined Major League Baseball and became one of the most influential and highest-ranking Black executives for more than two decades while serving as the Executive Vice President of Baseball Operations and the Executive Vice President for Baseball Development. During his time at MLB, Jimmie Lee helped establish the first Urban Youth Baseball Academy in Compton, CA., and was instrumental in bringing the second academy to Houston, where it exists today in Sylvester Turner Park.

“Last month, Jimmie Lee was excited to announce a new private equity firm with Houston Astros manager Dusty Baker and former New York Mets general manager Jim Duquette to help current and former MLB players grow their brand.

“Despite all that he accomplished in life, one of his greatest joys was serving as a mentor to active and retired professional athletes. Jimmie Lee Solomon was a man blessed with many talents, confidence, intelligence, and determination.

“I will always treasure his friendship and honor all that he accomplished in his 64 years. He had more deals to make and more barriers to shatter, but now he has finished the race.

“I extend my sincerest condolences to Jimmie Lee’s family, including his daughter, grandchild, brothers and sisters, and a host of friends in Florida and Houston, where he divided his time.”

Governor Abbott Urges Texans To Monitor Weather Conditions As Hurricane Delta Impacts The Coast

0

AUSTIN – As Hurricane Delta approaches landfall and impacts the Texas Gulf Coast, Governor Greg Abbott is urging Texans to continue monitoring weather conditions and be mindful of potential flooding, high wind, heavy rain, and storm surge in East and Southeast Texas. Hurricane Delta, forecast to make landfall in Louisiana Friday evening, will continue to produce tropical storm force winds along the upper Texas coast and in southeast Texas. On Wednesday, Governor Abbott directed the Texas Division of Emergency Management to preposition state resources to respond to any request for assistance from local officials. The Texas State Operations Center remains activated at a Level II (Escalated Response Conditions) in support of Hurricane Delta and the ongoing response to COVID-19.

“Our state-rostered resources have been moved into place to protect our communities as Hurricane Delta approaches the Gulf Coast,” said Governor Abbott. “I urge Texans to heed the warnings of local officials and be mindful of flooding, high wind, and heavy rain as this storm makes landfall. We will continue to closely monitor Hurricane Delta and respond to any further developments.”

Texans are urged to heed the guidance of local officials and follow these flood preparedness and safety tips during severe weather events:

  • Know types of flood risk in your area. Visit FEMA’s Flood Map Service Center for information here: https://msc.fema.gov/portal/home
  • Sign up for your community’s warning system. The Emergency Alert System (EAS) and National Oceanic and Atmospheric Administration (NOAA) Weather Radio also provide emergency alerts.
  • Build an emergency supply kit. For more information on how to build a kit, visit: https://www.ready.gov/kit
  • Keep important documents in a waterproof container. Create password-protected digital copies.
  • Protect your property. Move valuables to higher levels. Declutter drains and gutters. Install check valves. Consider a sump pump with a battery.
  • Be extremely cautious of any water on roads or in creeks, streams, storm drains, or other areas – never attempt to cross flowing streams or drive across flooded roadways and always observe road barricades placed for your protection. Remember, Turn Around Don’t Drown.

For more flood safety tips, visit ready.gov.

METRORail Employee, Contract Bus Operator Test Positive for COVID-19

0

METRO has received confirmation a METRORail employee and a contract bus operator who works for First Transit have tested positive for COVID-19. This brings the total number of cases to 198 METRO employees and 55 contractors since March 2020.

Eighty-eight of the employees had no contact with the public. METRO tracks and reports all positive cases among its 4200 employees and the various contractors who provide services to METRO. We are also conducting temperature checks of employees and others before they begin their workday at METRO facilities or on our vehicles.

The contract bus operator last worked Oct. 5 and in the two weeks prior, drove the following route:

contract driver 55

*The chart above reflects the days the operator was on duty two weeks prior to their last day on the job

The METRORail worker’s last day on the job was Oct. 2 and that employee did not have contact with the public.

Anyone who comes in contact with an individual who tests positive should monitor themselves for possible symptoms, contact your health care provider as soon as you develop any symptoms, and self-isolate to avoid possibly exposing others, including refraining from using public transportation.

METRO is working with public health officials so they can identify and notify anyone who traveled the route driven by the bus operator during those time frames as well as anyone else who may have been impacted by the latest positive cases,

Since mid-March, METRO has sought to minimize the likelihood of COVID-19 transmission by operators or passengers by encouraging social distancing. On March 23, the agency temporarily suspended collecting fares to avoid unnecessary contacts.  Shortly thereafter, orange mesh fencing was installed across the aisles of every local bus to assure appropriate distancing between operators and passengers.

More safety upgrades are also being added to ​buses, trains and METROLift vehicles. Operators and riders will now have access to hand sanitizer while on board and protective shields around drivers’ seats will provide another layer of separation between operators and the public. Operators and riders are required to wear a face covering while on the system.

We appreciate and greatly value our riders. We have taken many actions, including working with the community at large, to “flatten the curve” of COVID-19. To prevent or minimize its transmission on the transit system, METRO asks all riders to use the system only for essential trips at this time,  practice social distancing when you do ride transit (i.e., stand or sit at least 6 feet apart, as recommended by the Centers for Disease Control, wash your hands for 20 seconds before boarding transit and after deboarding, cover your mouth when you cough or sneeze, or cough or sneeze into your elbow, avoid touching your eyes, nose, and mouth with unwashed hands, and stay home if you are sick). Additionally, riders should stand or sit no closer than six feet behind the driver.

METRO’s number one priority is protecting the health and safety of our customers, community and employees.

ICYMI | Astros advance to ALCS

0

Astros reach 4th straight ALCS

 

The Astros bashed four more homers into the Dodger Stadium jet stream on Thursday afternoon, including two by Michael Brantley, and stunned the A’s in an 11-6 victory to advance to the AL Championship Series for the fourth year in a row. Game 1 of the ALCS is on Sunday at Petco Park in San Diego against either the Rays or Yankees, whom the Astros eliminated in the ALCS in 2017 and ’19.

“We’re motivated because we want to win, we want to be able to bring another championship to the city of Houston,” said shortstop Carlos Correa, who went 3-for-5 with a homer and five RBIs. “We know what it feels like, so we want to be able to have that feeling once again. … We’re one step closer.”

The Astros joined the 1998-2001 Yankees, 1995-99 Braves and 2011-14 Cardinals as the only teams to reach the League Championship Series four straight years in the Wild Card era.