67.6 F
Houston
Saturday, March 29, 2025

Home Blog Page 363

Luis Miguel – La Media Vuelta

0
Te vas porque yo quiero que te vayas
A la hora que yo quiera te detengo
Yo sé que mi cariño te hace falta
Porque quieras o no yo soy tu dueño
Yo quiero que te vayas por el mundo
Y quiero que conozcas mucha gente
Yo quiero que te besen otros labios
Para que me compares hoy como siempre
Si encuentras un amor que te comprenda
Y sientas que te quiere más que a nadie
Entonces yo daré la media vuelta
Y me iré con el sol cuando muera la tarde
Entonces yo daré la media vuelta
Y me iré con el sol cuando muera la tarde
Yo quiero que te vayas por el mundo
Y quiero que conozcas mucha gente
Yo quiero que te besen otros labios
Para que me compares hoy como siempre
Si encuentras un amor que te comprenda
Y sientas que te quiere más que a nadie
Entonces yo daré la media vuelta
Y me iré con el sol cuando muera la tarde
Entonces yo daré la media vuelta
Y me iré con el sol cuando muera la tarde
Te vas porque yo quiero que te vayas

Crime Stoppers of Houston Continues Community Outreach to Help Prevent All Forms of Child Abuse Free Seminar Will be Held Tomorrow, April 28 at 3001 Main St.

0

 

In honor of National Child Abuse Awareness Month, Crime Stoppers of Houston through it’s Safe Community Program has focused its April outreach efforts to educate the community at large about the signs, symptoms and realities of child abuse. Throughout this month, the organization has been working with other local experts to encourage Houstonians to learn more about child abuse and ways to help prevent it.

Child abuse is any act or failure to act on the part of a parent or caretaker which results in death, serious physical or emotional harm, sexual abuse or exploitation; or an act or failure to act which presents an imminent risk of serious harm.

Child Abuse: Did you know?

  • In 2020, 13.5% of child abuse/neglect fatalities, CPS was involved with family or the child at time of death and 47.4% of child abuse/neglect fatalities, CPS had been involved with the child or perpetrator in the past. (DFPS, 2020 Annual Report)
  • Out of the 251 confirmed Child Abuse Fatalities in 2020, 47.4% of them, Child Protective Services (CPS) had been involved with the child or the perpetrator in the past, 13.5 percent of the child abuse and neglect fatalities, CPS was involved with the family or the child at the time of the death. (DFPS, 2020 Annual Report)
  • In 2020, 61 percent of child fatalities involved a parent/caregiver who reported active mental health concerns. This is a 51.5% increase from 2016 of parents/caregivers who reported active mental health concerns at the time of child fatalities. (DFPS, 2020 Annual Report)
  • 10% of children will endure sexual abuse before the age of 18 and there are approximately 42 million adult survivors of child sexual abuse living in the U.S. alone. (Darkness 2 light)

Houstonians have an opportunity to join these important prevention efforts: Crime Stoppers of Houston in partnership with the Children’s Assessment Center of Houston will host an in-person seminar called Darkness to Light: Commercial Sexual Exploitation on tomorrow, April 28, 2022 at 11:30am CST at the Crime Stoppers Building.

  • This seminar is free to attend.
  • Register here: https://www.eventbrite.com/e/community-seminar-darkness-to-light-commercial-sexual-exploitation-tickets-297364093007
  • Child sex trafficking, also known as the commercial sexual exploitation of children (CSEC), is any sexual activity involving a child for which something of value is given or promised. Building on the education provided in Stewards of Children®, Darkness to Light’s evidence-based training on preventing, recognizing, and reacting responsibly to child sexual abuse, this seminar teaches you about the root cause of commercial sexual exploitation and why preventing sexual abuse is important to reducing the risk of children being sexually trafficked.
Raising awareness about child abuse is critical to the protection of our children. Here are other ways to get involved:
  • Educate yourself – recognize the forms of abuse and ways to protect your children. Download free child abuse safety awareness tips available in English and Spanish at https://crime-stoppers.org/child-abuse/.
  • Report Suspected Child Abuse and Neglect –
    • Always call 911 if child in in immediate danger.
    • Texas law requires that any person suspecting that a child has been abused or neglected must immediately make a report to 1-800-252-5400.
    • If you would like to remain anonymous, please contact the Crime Stoppers Tip Line at 713-222-TIPS (8477).
  • Schedule a free Crime Stoppers presentation on child abuse for your community – click here.
  • Spread the Word – Follow relevant organizations, including Crime Stoppers of Houston, on social media and share the awareness resources in your community.
For additional crime prevention resources and events, visit www.crime-stoppers.org.
About Crime Stoppers of Houston
Through active collaboration, citizen empowerment and educational outreach, Crime Stoppers of Houston is leading the Nation with innovative crime prevention programming to keep our communities safe. Established in the early 1980’s as solely a Tip Line Program, Crime Stoppers remains committed to its mission to solve and prevent serious crime in partnership with citizens, media and the criminal justice system, and now offers a robust public safety program that is reaching millions each year. In 2017, the non-profit opened the doors to the first-ever Crime Stoppers headquarters in the world. Focused on finding crime-fighting solutions, the organization recently expanded its Safe Community Program into an Institute that now includes a Victim Services & Advocacy Program, a new Research Center and a podcast. Additionally, its Safe School Institute continues to provide critical school safety resources and trainings nationally. Learn more at crime-stoppers.org

 

Vicente Fernandez – Como México No Hay Dos

0
Tengo el alma de bohemio y mexicano
Vagabundo y trovador
Para todos mi amistad llevo en la mano
Soy así de corazón
Vagabundas por el mundo mis canciones
Van rodando como yo
Y es de orgullo el que me nombren mexicano
Como México no hay dos
No hay dos, en el mundo entero
Ni hay sol que brille mejor
Si aquí la Virgen María
Dijo que estaría, que aquí estaría mucho mejor
Mejor que con Dios dijo que estaría
Y no lo diría nomás por hablar
Caray, en el extranjero
En el extrajero, cuánto más quiero yo a mi nación
Es bonito California, quién lo duda
De la unión es lo mejor
Sus naranjos y suspiros hechos de uva
Sus manzanas de color
San Francisco, Hollywood y sus artistas
Casi fue nuestra nación
Pero yo prefiero un tarro de tequila
Como México no hay dos
No hay dos, en el mundo entero
Ni hay sol que brille mejor
Si aquí la Virgen María
Dijo que estaría, que aquí estaría mucho mejor
Mejor que con dios dijo que estaría
Y no lo diría nomás por hablar
Caray, en el extranjero
En el extrajero, cuánto más quiero yo a mi nación
Como México no hay dos

Luis Miguel – Sabes una cosa

0
Sabes una cosa
Tengo algo que decirte
Y no sé como empezar a explicar
Lo que te quiero contar
Sabes una cosa
No encuentro las palabras
Ni versos, rima o prosa
Quizá con una rosa
Te lo pueda decir
Sabes una cosa
No sé ni desde cuando
Llegaste de repente
Mi corazón se puso a cantar
Sabes una cosa
Te quiero niña hermosa
Y te entrego en esta rosa
La vida que me pueda quedar
Doy gracias al cielo
Por haberte conocido
Por haberte conocido
Doy gracias al cielo
Y le cuento a las estrellas
Lo bonito que sentí
Lo bonito que sentí
Cuando te conocí
Sabes, sabes una cosa
Que yo te quiero
Que sin ti me muero
Si estás lejos
Sabes una cosa
Tengo algo que decirte
Y no sé cómo empezar a explicar
Lo que te quiero contar
Sabes una cosa
Te quiero y te venero
Te adoro y te deseo
Cariño ven y déjate amar
Doy gracias al cielo
Por haberte conocido
Por haberte conocido
Doy gracias al cielo
Y le cuento a las estrellas
Lo bonito que sentí
Lo bonito que sentí
Cuando te conocí
Sabes, sabes una cosa
Que yo te quiero
Que sin ti me muero
Si estás lejos
Sabes una cosa
Sabes una cosa

¿Por qué el hecho de que Elon Musk compre Twitter es tan importante?

0

Elon Musk está listo para tomar el control de Twitter en un acuerdo de US$ 44 billones que, al menos a juzgar por algunas de las reacciones, parece que podría remodelar Internet tal como lo conocemos.

Twitter puede parecer bastante común en el papel. La base de usuarios y el valor de mercado de la empresa son menos de una décima parte del tamaño de Meta, la empresa matriz de Facebook. Sus ingresos totales el año pasado fueron aproximadamente los mismos que los de Western Union. Y antes de este mes, las acciones de Twitter estaban por debajo del precio de cierre desde su primer día de cotización hace más de ocho años.

Pero el intento de Musk de privatizar Twitter ha inspirado comentarios no solicitados de los legisladores estadounidenses, especulaciones desenfrenadas sobre su impacto en las elecciones presidenciales estadounidenses de 2024 e incluso comparaciones hiperbólicas y sin aliento con los últimos días de la Alemania de Weimar.

Entonces, ¿por qué, exactamente, parece que hay tanto en juego?

La respuesta se reduce a la enorme influencia de Twitter en el discurso público y la incertidumbre de lo que sucede cuando el hombre más rico del mundo, que se deleita en su imprevisibilidad, obtiene un control singular sobre esa influencia.

Aunque Twitter reportó solo 217 millones de usuarios diarios activos el año pasado, muy lejos de los miles de millones reportados por su rival Meta, sus usuarios incluyen políticos, líderes empresariales, artistas, activistas e intelectuales muy influyentes, figuras públicas con muchos seguidores que a su vez dan forma al discurso público en torno a la política, los medios, las finanzas y la tecnología. Más de dos tercios de los usuarios estadounidenses de Twitter dicen que la plataforma es una fuente de noticias importante, si no la más importante, según el Pew Research Center. Y el poder de Twitter para establecer la agenda parece ser precisamente lo que le interesa a Musk y lo que hace que su control de la plataforma sea tan potencialmente disruptivo.

El acuerdo de Musk para comprar Twitter se encuentra en la confluencia de múltiples debates sociales en curso, incluso sobre el poder y la influencia de los multimillonarios; el impacto de la información errónea y la desinformación; y las responsabilidades que las plataformas tecnológicas tienen con sus usuarios y la sociedad, y qué nuevas regulaciones deberían respaldarlas.

Al convertirse en el propietario de Twitter, Musk repentinamente ha colapsado muchos de estos hilos en uno, justo cuando los legisladores de todo el mundo parecen estar preparados para tomar algunas decisiones muy importantes sobre cómo deberían funcionar las redes sociales.

“Su compra de Twitter para hacer de esta una empresa privada hace que un servicio esencial sea aún menos transparente y más irresponsable”, dijo Adam Connor, exempleado de Facebook y vicepresidente de política tecnológica del Center for American Progress. “La adquisición de Twitter por parte de Musk es una luz roja intermitente sobre por qué la centralización de nuestros espacios en línea en manos de unos pocos multimillonarios seleccionados es tan peligrosa”.

Musk no respondió a las solicitudes de comentarios para esta historia.

Musk toma el control de la plaza de la ciudadela digital

Musk, un multimillonario excéntrico con un historial de generar controversia dentro y fuera de Twitter, ha presentado personalmente la adquisición con una retórica altísima. Ha argumentado con su grandilocuencia característica que Twitter, y su apuesta por poseer la red social, “es extremadamente importante para el futuro de la civilización” porque el mundo necesita una plaza pública digital “inclusiva” que respete los principios de la libertad de expresión.

La principal crítica de Musk sobre Twitter hoy es que es demasiado restrictivo. Bajo su propiedad, Musk sugirió que Twitter trataría el contenido de manera más permisiva, alejándose de la eliminación de contenido y el bloqueo de cuentas. También ha propuesto abrir el algoritmo de Twitter a revisión pública para que, en teoría, los usuarios puedan entender cómo toma decisiones.

Lo que esto significa para la aplicación diaria de contenido de Twitter no está del todo claro; Musk ha evitado entrar en detalles, y su objeción al enfoque de Twitter parece arraigarse más en la cantidad de moderación de contenido que necesita Twitter, en lugar de si debería tener alguna. Pero su forma de enmarcar el trato, y parte de la reacción de los outsiders, ha convertido la propuesta en una especie de referéndum sobre el futuro del discurso en línea.

Una de las preguntas subyacentes más importantes, expresada por observadores de la industria, figuras políticas y empleados de Twitter, es si la empresa restaurará los privilegios de la cuenta de Trump. Según los informes, Trump ha dicho que no volverá a Twitter incluso si se le permite volver a la plataforma. Pero relajar la aplicación de los tipos de políticas que lo bloquearon podría afectar a muchos más que solo a Trump. Varias figuras a las que se les han bloqueado sus cuentas en Twitter celebraron el trato este lunes, y algunas, como la representante Marjorie Taylor Greene, expresaron su optimismo de que pronto se restablecerá por completo su acceso.

“Este acuerdo potencial es mucho más que el futuro de Twitter”, dijo Angelo Carusone, presidente de Media Matters, un grupo de vigilancia que pidió a Twitter que mantuviera las reglas de su plataforma actual. “Una venta a Elon Musk sin condiciones contaminará todo el ecosistema de la información al abrir la compuerta del odio y las mentiras”.

Todo esto llega en el momento exacto en que todos, desde el expresidente Barack Obama hasta los legisladores de la Unión Europea, han propuesto mantener las plataformas de redes sociales con un estándar más estricto en la moderación de contenido, no el enfoque más laissez-faire preferido por Musk.

Para una plataforma de la importancia de Twitter, la reducción de la moderación del contenido podría tener consecuencias enormes tanto para la forma en que los usuarios individuales experimentan el sitio —especialmente los usuarios más vulnerables, incluidas las mujeres, la comunidad LGBTQ y las personas de diversas razas— como para los diálogos nacionales e internacionales que se desarrollan en la plataforma y, en última instancia, influyen en los eventos mundiales.

El creciente imperio de Elon Musk, más allá de Twitter

También existe el impacto potencial del acuerdo en la influencia personal de Musk, particularmente en relación con dos de sus otras compañías, Tesla y SpaceX.

Suponiendo que el acuerdo se lleve a cabo, Musk supervisará la empresa automovilística estadounidense más valiosa, una empresa aeroespacial privada líder, una empresa de túneles valorada recientemente en más de 5.000 millones de dólares, una startup de chips cerebrales y una red social con cientos de millones de usuarios.

Musk no solo puede usar su poder sobre Twitter para asegurarse de que la plataforma le dé el máximo margen de maniobra para tuitear como mejor le parezca, sino que la adquisición le da una nueva influencia política que solo un multimillonario puede adquirir, lo que podría beneficiar a algunos de sus otros negocios.

La postura de Musk sobre la moderación del contenido ya lo ha ganado el cariño de los conservadores, incluido el gobernador de Florida, Ron DeSantis, y más de una docena de republicanos de la Cámara de Representantes, quienes presionaron a la junta de Twitter para que aceptara el acuerdo al sugerir que un rechazo podría considerarse una traición a los intereses de los accionistas. Varios gobernadores republicanos también han dicho que Musk debería considerar trasladar la sede de Twitter a sus estados.

Además de ganar credibilidad con algunos políticos, algunos, incluido uno de los rivales de más alto perfil de Musk, han sugerido que el presidente ejecutivo de Tesla también puede ganar una valiosa moneda de cambio en Twitter.

“¿El gobierno chino ganó un poco de influencia sobre la plaza del pueblo?”, reflexionó el fundador y presidente ejecutivo de Amazon, Jeff Bezos, en Twitter. Bezos, cuya compañía de turismo espacial y cohetes Blue Origin compite con SpaceX de Musk. Bezos agregó que si bien cree que la posibilidad de una censura directa de Twitter en China es baja, la propiedad de Twitter por parte de Musk ciertamente podría significar más “complejidad” para Tesla dentro de China, que ahora es uno de los mercados más grandes de la compañía de automóviles.

Incluso si el Twitter de Musk rechaza las solicitudes de censura de los regímenes autoritarios, podría hacer otras concesiones. Como señaló Brad Stone de Bloomberg, Twitter ha tenido la política de etiquetar a las organizaciones de medios estatales y las cuentas gubernamentales, y no promocionarlas en las recomendaciones. “El gobierno chino seguramente odia estas restricciones”, escribió Stone.

Ahora imagina esa lógica transaccional aplicada a cualquier situación en la que los intereses de Musk chocan con los de otros, lo que suele ocurrir no pocas veces. Musk se ha peleado con periodistas, legisladores e incluso con la Comisión de Bolsa y Valores.

¿Iría Musk tan lejos como para usar su propiedad de Twitter como una herramienta para favores y ajuste de cuentas? Este lunes, Musk dio una pista de lo contrario cuando dijo que espera que “incluso mis peores críticos permanezcan en Twitter, porque eso es lo que significa la libertad de expresión”.

Por supuesto, nada de eso constituye una promesa para sus críticos, y se sabe que Musk cambió abruptamente de rumbo antes.

Abr 28 – May 04, 2022 | Weather

0

¡Que Onda Magazine!

El Líder del Clima.

Mantente informado.

Click on the map to view details or click here: QOHW0428

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Publicación 1235 de HOUSTON – Revista Digital 28 de abril – 04 de mayo / 2022

Gracias por SEGUIRNOS, este artículo contiene la revista digital de HOUSTON de ¡Que Onda Magazine! De fecha 28 de abril – 04 de mayo / 2022

Mi Familia Vota

0
Mi Familia Vota is a national nonpartisan civic engagement organization whose mission is to increase Latino power and representation. Mi Familia Vota Texas has deep community roots in Harris County and Dallas County. In the past 10 years, MFV Texas has registered over 50,000 primarily Latinx voters, recently naturalized citizens, and first-time young voters. MFV Texas has actively been cultivating and organizing multi-generational communities around issues in the Texas legislative session and local policies. Our team has also been doing vaccine outreach in Dallas and Harris County, strengthening our relationship with community members and presence as a trusted messenger. Texas has a large amount of potential new progressive voters with our young population. In the past 5 years, MFV Texas has developed over 400 youth leaders who become ambassadors for civic engagement in their communities by registering others to vote or leading civic actions to make their voices heard.

Our programming is community-forward, multigenerational, bilingual, and issue-centered and strives to reflect the Latino community in Texas. In 2022, MFV Texas is ready to continue engaging and mobilizing over 50,000 Texas voters in the midterm elections. As the elections get closer, Mi Familia Vota will open its election information hotline, 833-VOTAMOS, to take calls from thousands of Latinos all over Texas. We partner with schools, community organizations, churches, businesses, and other entities to strengthen our impact. Latino voters are the key decision-makers in elections and Mi Familia Vota ensures that our community has the information they need to make a plan to vote.

Mariachi Festival presents UTRGV Ballet Folklórico

Mariachi Festival presents a night at the Wortham Theater featuring the University of Texas Rio Grande Valley (UTRGV) Ballet Folklórico on Saturday, August 6, 2022This organization is comprised of 50 students who are pursing degrees in a variety of disciplines. The Ballet Folklórico has traveled throughout the United States, Mexico, Canada, France and Italy to perform.

The UTRGV Ballet Folklórico has received national recognition through the American College Dance Association (ACDA). Their works have been showcased and selected to perform at the John F. Kennedy Center for the Performance Arts in Washington, D.C.

Miguel Angel Peña Caballero serves as the director of the UTRGV Ballet Folklórico.  He is a graduate from University of Texas – Pan American where he earned is Bachelor’s Degree and Master’s Degree in Electrical Engineering. He also has a Master’s Degree in Fine Arts in Dance from the University of Wisconsin – Milwaukee.  He has choreographed special performances throughout the United States for many artists, including: Paquita la del Barrio, Vikki Carr, and Mariachi Vargas de Tecalitlán.

“There is no other group like UTRGV Ballet Folklorico”, says Macaria Mendez, Chair of the Mariachi Festival Board of Directors. “We are excited to have them perform with Mariachi 7 Leguas and the University of Houston Mariachi Pumas.  This will be a spectacular evening at a first-class venue.”

For more information on the Mariachi Festival, go to www.HoustonMariachiFestival.com.

By Sonia Gonzales

Spotify sufre una desaceleración de suscriptores. Su CEO, por si acaso, se pone la venda: “No somos Netflix”

0

La fatiga de las suscripciones está subiendo de nivel. Netflix ha sido el primer síntoma: la empresa anunció que en el primer trimestre de 2022 perdió suscriptores por primera vez en una década. La reacción no se ha hecho esperar —planes con publicidad, fin a las cuentas compartidas indiscriminadas— pero aquí Netflix no está sola en su reto de mantener a sus suscriptores: en Spotify acaban de anunciar resultados, y no están nada contentos. Ni ellos, ni los inversores de la empresa.

¿Que qué ha pasado? Rusia ha pasado. Spotify ha presentado unos resultados trimestrales con un crecimiento menor de lo esperado en suscriptores de pago. Wall Street esperaba 3 millones más de suscriptores, pero solo han conseguido dos millones. Cuentan con 182 millones de suscriptores de pago en todo el mundo, aunque el total de usuarios (incluyendo los que usan planes gratuitos) es de 422 millones.

La desaceleración se ha visto en parte motivada por la Guerra de Ucrania, que ha provocado una pérdida de cerca de 1,5 millones de suscriptores tras abandonar el mercado ruso. Spotify de hecho afirma que el crecimiento de usuarios fue mayor de lo esperado si se excluye a Rusia.

La desaceleración continuará. Esa crecimiento más lento se prolongará al menos el próximo trimestre. Spotify prevé que llegarán a 187 millones de suscriptores de pago en el segundo trimestre del año, pero en Wall Street esperaban 188,9 millones para ese periodo.

“Cuidado, no somos Netflix”. Daniel Ek, fundador y CEO de Spotify, indicaba a los inversores que “creo que un montón de gente nos está agrupando con Netflix. Ya lo he dicho antes, pero lo diré de nuevo: ambas somos empresas de contenidos centradas en las suscripciones, pero ahí es donde terminan las similitudes en mi opinión”.

Para Ek Spotify está en el negocio de las licencias de contenido, mientras que en Netflix dedican mucho presupuesto a contenido original y exclusivo. Además, destacó, Netflix tiene una competencia mucho más feroz en el mundo del contenido del vídeo de lo que Spotify lo hace en audio.

Los inversores no parecen creérselo. En Spotify no quieren comparaciones incómodas con Netflix, sobre todo ahora que esta última está pasando por momentos difíciles. Los argumentos de Ek, no obstante, no han parecido convencer a los inversores: las acciones cayeron un notable 12,4% el miércoles, y están en mínimos históricos desde que Spotify es una empresa pública que cotiza en bolsa.