Gracias por visitarnos, este artículo contiene la revista digital de ¡Que Onda Magazine! de fecha 26 de Enero hasta el 02 de Febrero del 2017. Disfruta de todo nuestro contenido digital totalmente gratis…
Preocupante, inviernos cada vez más tardíos y menos duraderos en los EE.UU
En todo Estados Unidos, la primera helada del año ha estado llegando cada vez más tarde en el calendario, según las mediciones de más de un siglos por estaciones meteorológicas en todo el país.
Los científicos dicen que es una de las señalas que podemos observar de los cambios climáticos, trayendo consigo consecuencias buenas y malas para la nación. Podría haber más frutas y vegetales, pero también más alergias y plagas.
La tendencia de primeras heladas cada vez más atrasadas parece haber iniciado alrededor de 1980, según un análisis de The Associated Press con datos de 700 estaciones meteorológicas de todo Estados Unidos que se remontan a 1895 y que fueron compilados por Ken Kunkel, un meteorólogo de los Centros Nacionales de Información Ambiental de la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica.
Para detectar tendencias a nivel nacional, Kunkel comparó la primera helada captada por cada una de las 700 estaciones con el promedio de la estación para el siglo XX. Cada año, algunas regiones del país experimentan heladas anticipadas o posteriores, pero en promedio están arribando después de lo usual.
La primera helada promedio durante los últimos 10 años, de 2007 a 2016, ocurrió una semana después que el promedio de 1971 a 1980, que es antes de que Kunkel dijera que la tendencia se volviera perceptible.
Este año, aproximadamente el 40% de los 48 estados contiguos ha experimentado una helada para el 23 de octubre, en comparación con el 65% en un año normal, según Jeff Masters, director de Weather Underground un servicio privado de meteorología.
En general, la temporada de heladas en Estados Unidos en 2016 fue más corta en más de un mes que la temporada de heladas de 1916.
Harvey se acerca peligrosamente a Houston
Aunque portavoces del departamento de emergencias del condado Harris han dado declaraciones de que no se tiene previsto que el huracán alcance tierra en algún lugar del área metropolitana, han previsto a los ciudadanos que se preparen para fuertes lluvias que pueden efectuarse desde hoy viernes en la noche y las cuales según podrán extenderse durante todo el fin de semana.
Tras las posibles afectaciones los ciudadanos de la costa de Texas se preparan para algo más que lluvias, y es que este podría ser uno de los huracanes más fuertes que pudiera afectar la región luego de la llegada Wilma en Octubre de 2005 en Florida.
¿Wikileaks colaboró con Trump en las presidenciales?
El hijo mayor del presidente estadounidense, Donald Trump Jr. intercambió mensajes con Wikileaks durante la campaña a la Casa Blanca de hace un año, según reconoció él mismo este lunes por la noche.
Las comunicaciones, a través de mensajes internos en Twitter, comenzaron semanas antes de las elecciones, al mismo tiempo que Wikileaks filtraba documentos “hackeados” del Comité Nacional Demócrata.
En los mensajes, a los que Trump apenas responde, Wikileaks insiste al hijo del presidente a difundir los documentos “hackeados” y le da algunas propuestas de como no reconocer los resultados de los comicios en el caso de que los gane la demócrata Hillary Clinton.
Según medios estadounidenses, el hijo de Trump habría compartido estos mensajes con los congresistas que investigan la presunta injerencia rusa en los comicios, antes de hacerlos públicos este lunes a través de su perfil de Twitter.
Trump Jr., de hecho, señaló a “uno de los comités” del Congreso de haber “filtrado” estas comunicaciones.
En uno de los mensajes, Trump Jr. se interesa por rumores de una nueva filtración de Wikileaks de documentos relacionados con Clinton y escribió: “¿Qué hay detrás de los rumores sobre una filtración este próximo miércoles?”.
A ese mensaje emitido del 3 de octubre Wikileaks responde el día 12: “Hola Donald, que bueno verte a ti y a tu padre hablando sobre nuestras publicaciones”.
En esa misma misiva, Wikileaks “aconsejaba” que Trump (padre) incluyese en sus tuits un enlace con los documentos pirateados al jefe de campaña de Clinton, John Podesta.
A pocos minutos de recibir este mensaje, el entonces candidato Trump criticaba la poca repercusión en medios estadounidenses de “la increíble información proporcionada por Wikileaks”.
Dos días después, Trump Jr. compartió con sus seguidores en Twitter el enlace que Wikileaks le había proporcionado.
Durante la campaña, el equipo de Trump, incluido su actual vicepresidente, Mike Pence, negó haber tenido contacto alguno con Wikileaks.
El abogado de Trump Jr., Alan Futerfas, dijo a The Washington Post este lunes que los mensajes de su cliente fueron “inofensivos” y motivados por la curiosidad por saber qué publicaría Wikileaks.
El fundador de Wikileaks, Julian Assange, por su parte expresó “no poder confirmar” la autenticidad de los mensajes ya que su organización “no guarda esos registros”, aunque añadió que en las conversaciones divulgadas por Trump Jr. “falta contexto”.
Terremoto desastroso sacude Iran e Irak
Un potente terremoto que estremeció la frontera entre Irán e Irak a última hora de este domingo dejó 328 muertos y más de 2,500 heridos solo en Irán, dijo el lunes la agencia estatal de noticias de la República Islámica.
El sismo causó al menos siete fallecidos y 321 heridos en Irak, todos en la región semiautónoma kurda, en el norte del país, según el Ministerio del Interior de Bagdad.
La mayoría de los muertos se registraron en la localidad de Sarpol-e-Zahab, en la provincia iraní de Kermanshah, explicó la agencia IRNA.
El epicentro de movimiento telúrico, de magnitud 7.3, estuvo a 19 millas de Halabja, ciudad situada en el este de Irak, según las últimas mediciones del Servicio Geológico de Estados Unidos. Se localizó a una profundidad de 14.4 millas, lo que podría provocar amplios daños. Los temblores de magnitud 7 pueden causar daños generalizados y graves.
El terremoto llegó a sentirse en la costa del Mar Mediterráneo. Los peores daños parecían haberse dado en Kermanshah, una provincia del oeste de Irán ubicada en los montes Zagros que separan los dos países. Los residentes de esa zona rural viven fundamentalmente de la agricultura.
Más de 100 réplicas siguieron al temblor principal. La televisora estatal iraní reportó un incremento en el número de víctimas mortales a primera hora del lunes y dijo que las labores de rescate, que continuaron durante la noche, se acelerarían de día. El Ministerio de Sanidad iraní elevó la cifra de heridos a más de 2.500 personas, según reportó la agencial de noticias ISNA.
El líder supremo de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, ofreció sus condolencias el lunes por la mañana e instó a los rescatistas y a todas las agencias gubernamentales a hacen todo lo posible para ayudar a los afectados, de acuerdo con reportes de los medios estatales.
Las autoridades anunciaron que las escuelas en las provincias de Kermanshah e Ilam permanecerían cerradas el lunes.
En Irak, Haider al-Abadi, primer ministro, emitió una directiva para que los equipos defensa civil e “instituciones relacionadas” respondan al desastre natural.
Irán es una zona vulnerable a los sismos debido a su ubicación sobre varias fallas sísmicas importantes. En 2003, un terremoto de magnitud 6.6 destruyó la histórica ciudad de Bam y provocó la muerte de 26,000 personas.
¿Taxis voladores? Uber y la NASA firman trato
NUEVA YORK – Uber firmó un acuerdo con la NASA para la gestión del tráfico aéreo no tripulado en grandes ciudades.
La renombrada empresa de transporte privado reveló su plan piloto este miércoles, donde se anunció que la compañía espera iniciar pruebas de los taxis en el año 2020.
Según Uber, la empresa firmó un trato con la NASA para unirse y poder establecer rutas áreas seguras para los vehículos de baja altitud.
El espacio aereo utilizado por los taxis de la empresa tendran un espacio aereo mas abajo de los que usan los aviones.
Para sorpresa de muchos Nueva York no está dentro de las 3 ciudades escogidas para comenzar el plan piloto. Las ciudades escogidas son: Los Ángeles, Dallas y Dubái.
La empresa aspiran que sus taxis recojan a pasajeros en el año 2028 para las olimpíadas en Los Ángeles.
Las aeronaves operarán con baterías y se parecerán a una avioneta pequeña y un helicóptero.
Niños centroamericanos quedan sin su programa especial de asilos
Las autoridades informaron que ya no aceptará solicitudes de inscripción a un programa especial de refugiados para niños centroamericanos.
El programa establecido en 2014 por el gobierno del entonces presidente Barack Obama en medio de una ola de arribos de niños que efectuaban un peligroso viaje desde El Salvador, Guatemala y Honduras, huyendo de la violencia y de otras amenazas.
Los padres que estaban legalmente residenciados en los Estados Unidos podían iniciar el proceso para sus hijos y algunos otros parientes, que posteriormente eran evaluados mientras aún estaban en su país de origen.
Este jueves es el último día para presentar solicitudes, informó el Departamento de Estado.
Las personas de estos países que quieran ser aceptadas como refugiados aún podrían cumplir con los requisitos, pero deberán utilizar el proceso normal de evaluación de aspirantes.
El vencimiento del plazo llega en la misma semana que el gobierno del presidente Donald Trump anunció que ponía fin al “estatus de protección temporal” bajo el cual algunos nicaragüenses podían vivir en Estados Unidos.
Trump en China
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó hoy a China, donde presionará al gigante asiático en materia de comercio y sobre Corea del Norte durante una visita de dos días en la que alternará los cumplidos y los reproches a la emergente potencia.
Los asesores de la Casa Blanca ven la visita de Trump a China como la pieza central de su larga gira por la región. El presidente llegó acompañado de su esposa Melania, a Pekín, para llevar a cabo una visita de Estado a China con miras a mejorar los lazos entre las dos potencias mundiales.
El avión Air Force One aterrizó en la Terminal 3 del aeropuerto pequinés pasadas las 2:35 p.m. hora local, donde el mandatario fue recibido por autoridades del régimen comunista, una guardia de honor del Ejército de Liberación Popular y niños con banderas de ambos países.
Horas antes de llegar a Beijing, Trump aprovechó un discurso ante la Asamblea Nacional de Corea del Sur para enviar un mensaje firme a China.
En su comparecencia, pidió a Beijing retirar su apoyo a Corea del Norte, que tiene en China su mayor socio comercial. Trump instó a “todas las naciones responsables” a unirse y dejar de apoyar a Corea del Norte.
“Ustedes no pueden apoyar, no pueden proveer, no pueden aceptar”, afirmó, pidiendo a “todas las naciones, incluidas China y Rusia” que apliquen por completo las resoluciones recientes del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas sobre Corea del Norte.
Se espera que Trump pida a China que reduzca sus relaciones con Pyongyang y expulse a los trabajadores norcoreanos. Trump ha elogiado a China por tomar algunas medidas contra Corea del Norte, pero les instó a hacer más porque miembros del gobierno estadounidenses creen que la frontera entre ambos países sigue siendo un corredor comercial.
La Casa Blanca apuesta a la relación personal de Trump con Xi para impulsar las negociaciones. Trump ha elogiado a menudo a Xi, que hace poco se convirtió en el líder chino más poderoso en varias décadas.
“Es un hombre poderoso. Creo que es muy buena persona. Eso dicho, representa a China, yo represento a Estados Unidos, de modo que, ya saben, siempre habrá conflicto”, dijo hace poco Trump a Fox Business Network. “La gente dice que tenemos la mejor relación de cualquier presidente-presidente, porque a él también lo llaman presidente. Ahora algunas personas podrían llamarle rey de China. Pero se le llama presidente”.
Trump y su esposa, Melania Trump, fueron recibidos en el aeropuerto por niños que daban saltos y ondeaban banderas de los dos países. Más tarde tomaron el té con Xi y su esposa, Peng Liyuan, e hicieron una visita privada a la Ciudad Prohibida, el antiguo palacio imperial de Beijing, antes de la cena.
“Trump sigue mostrando su relación con Xi como de grandes amigos, pero eso es muy ingenuo”, dijo Mike Chinoy, experto en política de Asia Oriental en el U.S.-China Institute en la Universidad del Sur de California. “Los chinos han descubierto cómo manipular a Trump: halagarle. Y no hay nada que los chinos hagan mejor que impresionar a diplomáticos extranjeros”.
Durante su campaña, Trump habló con dureza sobre mejorar las relaciónes comerciales con China y catalogó al país de “manipulador de divisas”. Pero ha expresado que será más cordial con Beijing si recibe ayuda con la amenaza nuclear de Corea del Norte.
Texas y la SB 4
SAN ANTONIO – Un panel de tres jueces federales estuvo programado para encabezar ayer martes una audiencia sobre la implementación de la SB 4 en Texas.
La ley, aprobada por el gobernador Greg Abbott, prohíbe las ciudades santuario en el Estado, exige la colaboración de autoridades locales con agentes de inmigración, brinda a la policía el derecho a cuestionar a una persona sobre su estatus migratorio durante una detención rutinaria, y penaliza a los gobiernos locales y universidades que decidan no cumplir las leyes migratorias federales.
El pasado 31 de agosto, un día antes de que la ley entrara en efecto, un juez federal bloqueó algunas cláusulas de la medida.
Sin embargo, el Tribunal de Apelaciones del 5to Circuito de Estados Unidos dictaminó a finales de septiembre que partes de la SB 4 podían ser ejecutadas.
Ese mismo día, la corte federal además aseguró que la ley podría ser desbloqueada en su totalidad si se realizaban algunos cambios de lenguaje.
Diferentes ciudades a lo largo de Texas han demandado al estado en un esfuerzo por que la ley sea derogada, mientras que el Departamento de Justicia del país ha demostrado su apoyo hacia el gobernador Abbott y la SB 4.
Sia y su gratuita polemica foto desnuda
La tímida cantante Sia tuiteó una fotografía de sí misma desnuda luego de enterarse de que alguien estaba tratando de vender fotografías de ella sin ropa tomadas por un paparazzi.
Sia publicó la fotografía borrosa en la que se ve su trasero y escribió: “Aparentemente alguien está tratando de vender a mis fans imágenes de mí desnuda. No gasten su dinero, aquí la tienen gratis”
Al final del mensaje dice: “Todos los días es Navidad!”. “Everyday Is Christmas” nombre del próximo álbum navideño de la cantante.
La fotografía tiene una marca de agua señalando que es un avance de fotos y diciendo que si se compra también tendrán disponibles 14 imágenes adicionales.
El martes la foto se había vuelto tendencia en las redes sociales.
El mensaje tenía ya más de 120,000 retuits, más de 400,000 “me gusta” y unos 10,000 comentarios
La famosa cantante australiana es conocida por aparecer en el escenario y en sus videos musicales con elaboradas pelucas y máscaras que le cubren el rostro.
También ha explicado en el pasado que a veces oculta su cara para mantener la privacidad y evitar un estilo de vida de celebridad.