69.8 F
Houston
Sunday, May 11, 2025

Home Blog Page 699

Houston Health Department recommends people get flu shots now

3

The Houston Health Department (HHD) recommends everyone six months of age and older get a flu shot now—and preferably before end of October.

“Now is the perfect time to get a flu shot,” said Dr. David Persse, Houston’s local health authority and EMS director. “It’s hard to predict the start and the severity of the flu season but getting vaccinated today will help ensure people are protected whenever our area goes through the big yearly spike in the spread of illness.”

Flu outbreaks can occur as early as October and last as late as May.

People can visit their doctor, neighborhood pharmacy or local health department to get a flu shot. Many grocery stores also offer the vaccine.

HHD offers flu shots at its health centers to uninsured and underinsured people on a sliding scale basis that ranges from free to $15. To find the nearest health center, people can call 832-393-5427 or the City of Houston’s 311 information line. They can also go online to HoustonHealth.org.

People at high risk for flu are young children, pregnant women, people with chronic health conditions such as asthma, diabetes, heart disease, lung disease, and those age 65 and older. They also are at greater risk of severe complications if they get the flu.

The flu – caused by different related viruses – is a contagious disease that results in symptoms such as fever, headache, fatigue, cough, nasal congestion, sore throat and body aches. People with a combination of these symptoms need to see a medical provider promptly.

Most people recover in one to two weeks, but some develop complications such as pneumonia, bronchitis and sinus and ear infections. Flu also can make chronic medical conditions worse.

Doctors can prescribe antiviral medications that help make the illness shorter and milder. Antiviral medications work best if started within 48 hours of the onset of symptoms. In addition to vaccination, people can help stop the spread of the flu and other illness by:

• Washing hands frequently
• Covering coughs and sneezes
• Staying home if sick and until at least 24 hours after their fever is gone, except to get medical care.

Publicación 1130 – Revista Digital 25 octubre – 31 octubre / 2018

Gracias por visitarnos, este artículo contiene la revista digital de ¡Que Onda Magazine! de fecha 25 de Octubre hasta el 31 de Octubre del 2018.

Descargar versión digital – Que Onda!

Chris Daniel – Get Out The Vote

5

Chris Daniel encourages Houstonians to join us at Get Out The Vote FREE Concert. Meet and greet with local politicians, enjoy live music, and more!

Details:

Sunday, October 28th

5:00-7:00pm

333 S Jensen Dr. Houston, TX 77003

Learn more here.

Orlando Sanchez – Get Out The Vote

3

Orlando Sanchez encourages Houstonians to join us at Get Out The Vote FREE Concert. Meet and greet with local politicians, enjoy live music, and more!

Details:

Sunday, October 28th

5:00-7:00pm

333 S Jensen Dr. Houston, TX 77003

Learn more here.

Publicación 1128 – Revista Digital 18 octubre – 24 octubre / 2018

Gracias por visitarnos, este artículo contiene la revista digital de ¡Que Onda Magazine! de fecha 18 de Octubre hasta el 24 de Octubre del 2018.

Descargar versión digital – Que Onda!

Las empresas mexicanas podrían ser blancos de ciberataques

3

Un estudio realizado por la empresa GoDaddy señala que entre más pequeña sea la empresa menos inversión hace en su infraestructura de ciberseguridad.

La seguridad en línea es un tema que cada vez se prevé con mayor atención dentro de las organizaciones. De acuerdo con un informe de Small business security report realizado entre mayo de 2017 y mayo de 2018, 20% de las PyMEs de Estados Unidos son blancos susceptibles a ataques del cibercrimen ya que no invierte en infraestructura de ciberseguridad dentro de sus plataformas digitales.

El estudio destaca que 67% de las PyMEs dentro del territorio Estadounidense invierten entre 1 y 500 dólares al año en su seguridad web, dejándolas vulnerables a recibir ataques cibernéticos debido a su escasa ciberseguridad.

En México la situación es aún peor, pues sólo 6% de las pequeñas y medianas empresas del país tiene un plan de protección de datos o una infraestructura de ciberseguridad de buen nivel. Esto según lo emitido por el Foro Económico Mundial dentro del Global Risk Report 2018.

Otro dato a destacar en el estudio de GoDaddy es que tan sólo 11% de las empresas de este tipo revisan a diario que su sistema de seguridad en búsqueda de anomalías y un 41% declaró que nunca lo habían hecho, debido a la confianza que poseían en sus sistemas de seguridad.

Aproximadamente el 58% de empresas mexicanas a sufrido ciberataques

Los ciberataques dirigidos a este tipo de empresas son comunes. El reporte de GoDaddy indica que del total de 1,000 organizaciones consultadas un 58% tuvo ataques tipo malware en algunas de sus plataformas digitales.

1 de cada 5 empresas enfrentaron en 2017 un ataque de ransomware, donde algún dato era secuestrado y se pedía algún tipo de recompensa. Las cifras de empresas que sufren este tipo de ataques siguen en aumento.

En total, los ataques por malware y ransomware sumaron pérdidas bastante considerables para este sector empresarial, 1 de cada 8 empresas expresó haber tenido pérdida financiera por algún tipo de hackeo, muchas de las empresas indicaron que no sólo sufrieron financieramente, sino que su reputación fue afectada.

Además de las pérdidas económicas y las vulnerabilidades presentadas para este tipo de empresas, otra de las consecuencias que destaca el reporte de GoDaddy es la pérdida de visibilidad de las páginas web de las empresas en los buscadores, reduciendo así su número de visitas y reduciendo en el caso de los comercios electrónicos sus ventas.

Regulación para empresas del sector transporte

3

Regular las comisiones de las empresas intermediarias en el cobro del pasaje de las tarifas urbanas es la propuesta del Partido Acción Nacional en el Congreso del Estado para la próxima reforma a la Ley Estatal del Transporte, asi lo declaró Carlos de la Fuente, coordinador del bloque partidista.

“Hay que recordar que este Congreso tiene dentro de su agenda mínima para este periodo legislativo la Ley de Transporte y Movilidad, ahí es donde vamos a determinar y regular todos los mecanismos de pago electrónicos y que el negocio no sea para el mecanismo del pago electrónico, sino en realidad para los transportistas con el menor costo posible, para no afectar al ciudadano; al menos hoy no lo conocemos y es algo que deberíamos de conocer, y ya conociéndola la debiéramos estar regularizando”, asi lo declaró el Legislador.

Saber cuánto se les paga de comisión a la empresa Enlaces Inteligentes y a la empresa de tiendas de conveniencia encargada de vender el saldo electrónico de la tarjeta Feria, es el primer paso la búsqueda de la regulación a sus respectivas comisiones.

También expresó, “Nosotros seguiremos insistiendo en que deberemos de seguir teniendo una tarifa única mensual, no por viaje, y no por el tipo de sistema, porque necesitamos que la gente tenga un presupuesto más controlado sobre su gasto y que pueda hacer cualquier tipo de cambio de un sistema a otro sin estar recurriendo en costos repetitivos; si un usuario de un origen a un destino tiene que utilizar diferentes sistemas de transporte colectivo o diferentes rutas es un problema de diseño del estado y es por eso que debe estar en una tarjeta única”.

Chivas, el más grande de Mexico, aca las razones

3

La rivalidad entre Guadalajara y América por ser el más grande de México siempre ha sido un debate apasionado. Cada uno tiene argumentos sólidos para autotitularse como “el mejor”. Veamos  cinco puntos a favor del Rebaño Sagrado. EL EQUIPO DE PUROS MEXICANOS Una de las tradiciones más arraigadas del fútbol Mexicano es la costumbre del […]